La voz es un instrumento
Desarrollo de la voz desde la niñez hasta la edad adulta y más allá de ella
El Programa de Voz Suzuki enseña a los niños desde la edad prenatal hasta la edad adulta. Comienza al entender que la voz es un instrumento y es necesario que por tanto la voz individual de cada estudiante sea guiada. La Educación Vocal temprana se inicia en grupos, sin embargo todos los estudiantes continúan con clases individuales a edades muy tempranas y son animados a cantar como solistas cuando están preparados.
Lo que empieza en la niñez es la aceptación de la música clásica y los estilos de canto, los cuales habitualmente no son presentados a los niños sino mucho más tarde. Aprenden a ser cantantes naturales y relajados -una pieza muy importante para construir el desarrollo de estudiantes vocalmente maduros. Se promueve y desarrolla una respiración natural y silenciosa a través del repertorio seleccionado. En las clases se focaliza la belleza de los tonos y el fraseo. No es solo aprender canciones. La memoria y las habilidades de ejecución se establecen a edades tempranas y progresan adecuadamente. Como en el desarrollo de las habilidades vocales del niño, la lectura es introducida como una habilidad separada, es decir, -igual que aprendemos a hablar primero, y después a escribir; aprendemos a cantar bien primero y a leer música después.
Sini's first performance (Eevi, Eija, Sini 2 weeks old and Heini)
Heini and Eevi Volume 3 Recital
Heini, Sini and Eevi in Argentina 2009
Al principio, el Programa de Voz Suzuki puede ser utilizado como un método para mejorar la interacción entre padres e hijos (durante el embarazo hasta los 2 años). En las clases, el profesor guía la actividad y apoya la relación entre madre/padre y el bebé. A los padres se les enseñan los primeros pasos del instrumento de su niño. Se les enseña a escuchar y a sentirse cómodos cantando repertorio temprano. Cuando el niño se vuelve más independiente (a la edad de 3 años) aumenta la interacción entre el niño y el profesor y el rol de los padres en la clase es el de observar y apoyar. En este período se les anima a iniciar clases individuales que se suman a las grupales.
El profesor de Voz Suzuki necesita entender las etapas normales del desarrollo del niño para apoyar el desarrollo personal de cada niño y despertar el amor por la música a través del canto. El propósito del Programa de Suzuki es empezar con canciones folklóricas simples y graduar los niveles hasta llegar a obras clásicas. De esta forma el estudiante desarrolla habilidades musicales y técnicas al ser introducido en una amplia variedad de repertorio vocal.
Formato de las clases de Voz Suzuki
- Reverencia
- Escucha, concentración
- Ejercicios para trabajar estiramiento, postura y respiración
- Ejercicios pra trabajar con lengua, mandíbula y labios
- Vocalizaciones (dependiendo de la edad del alumno)
- Canto (individual o grupal)
- Rimas infantiles (babbles) usando títeres de dedos en Libro 1 y 2
- Movimiento, baile y actuación
- Práctica de ejecución vocal (recital solista)
- Pintar las páginas con dibujos de canciones en Libro 1 y 2
- Masajes con pelota y relajación
- Reverencia (marca el final de la clase)

Más información
Todos los niños crecen; depende de como sean criados